lunes, 25 de mayo de 2015

15 Lugares maravillosos que visitar

1 . Cataratas de Iguazu - Argentina


    

   


Glaciar Perito Moreno - Argentina




3 Piramide de Teotihuacan - México 












4 Desierto Antofagasta - Chile






5 Cataras del Niagara - Canada






  1.  6  Gran Cañón - Estados Unidos 






7 Cabo de la Vela - Colombia










8 Torre Eiffel - Francia







9 Venecia - Italia






10 Machu-Picchu- Peru








11 Salto Ángel - Venezuela







12 Plaza Roja de Moscu - Rusia








13 Termales de Pamukkale - Turquía









14 La muralla china 




15 Coliceo Romano - Italia





Que lo disfruten!

viernes, 22 de mayo de 2015

15 Cosas por las que Dragón Ball es la serie anime favorita de muchos.





1

 
Fue uno de los animes mas largos en la historia tanto del manga como el anime. llegando a tener tres temporadas y muchos seguidores alrededor del mundo.


 
Desde su primera manga el 3 de Diciembre de 1984 hasta el ultimo capitulo de la serie animada el 31 de Enero reunió a millones e inspiro el comienzo de muchas otras series.




Nos dejo muchas enseñanzas a lo largo de la historia, como la de un rival que puede llegar a ser uno de tus mejores amigos, entender que proteger a tus seres queridos siempre sera valioso e importante mostrando así un lado sensible y que llega a tocar a el espectador.

4
  
Por su variedad de personajes y la evolución de cada uno de ellos, mostrando sus diferentes facetas, dando a conocer el estado de animo de la gran mayoría de estos.




Tiene un universo de personajes y situaciones que  deja deseando mas a quien lo vea, gracias a nuevos retos que se les presentan a los protagonistas y así generando emoción a espectador.

6. 

Aunque la mayoría de los personajes son hombres, también muestran la fuerza de la mujer en distintas ocasiones dejando a un lado el prejuicio machista que se tenia de las series de anime en esa época.

7
.
Ademas de la historia principal y los problemas generados en esta, posee películas fuera de la trama principal, situadas en lugares y momentos ajenos a la cronología de la misma.

8
 

Uno de los mensajes de la seria va relacionado a la perseverancia y esto lo podemos ver tanto en la ultimo capitulo de la serie, como en el ultimo de su temporada de su temporada fina (no oficial) Dragón Ball GT.




La situación de ver a un personaje malo venciendo a los protagonistas, emociona y envuelve a el espectador  haciendo que la tensión se vuelva un elemento casi necesario a la hora de que sus personajes finalizaran un enfrentamiento.

10


Aparte de la acción y el drama, también trata de irse por un lado cómico aliviando la tensión de ciertas situaciones, mas aun cuando las frases y acciones jocosas vienen de los personajes mas  fuertes  y toscos.

11

Su protagonista Goku o Kakarotto llamándolo por su nombre original lo muestran aparte del resto de personaje ya que el en particular despertaba el cariño y el aprecio de los fans de la serie.

12 

Porque su autor ademas de haber hecho la serie desde un comienzo en alianza con Toei Animation Studios, trataba de complacer lo mas que pudiera a lo fans, muestra de esto es la representación de el mismo como un personaje dentro del universo de la serie, dando la información de contenidos por venir.


13

Los combates: aunque son una de las cosas que los ajenos a la serie recuerdan mas, también era importante para quienes los fans de  la serie, puesto que ellos conocían el valor de cada movimiento en el combate.

14.

Las técnicas: eran habilidades y muestras de poder tan características de cada personaje, que al verlo no importaba la edad tengas en algún momento intentaste hacer una de ella.
"Kame...Hame...HAAAA"


15. 

¡ROMPIO RECORDS! Es la serie de anime mas vendida y con mas fanáticos al rededor del mundo, aun llegándose a comparar con los fans de deportistas y cantantes.


...Ahora solo queda esperar que tanto la nueva película "The resurrrection oh F" como la nueva saga "Dragon Ball super" pueda llenar las expectativas que los fans han estado llenado a lo largo de 18 años.

Quince Escritores Colombianos.


1

   Álvaro Mutis Jaramillo novelista y poeta. Es considerado uno de los escritores hispanoamericanos contemporáneos más importantes. Recibio premios como los de: Miguel de Cervantes, Internacional Neustadt de Literatura, Medicis Extranjeros y Príncipe de Austurias de las Letras

Alguna de sus obras:
Los Rostros del Estratega
Relatos de Mar y Tierra
Fabrica de Santos
Antología Personal: Poesía

2



            William Ospina escritor innato nació el 2 de marzo de 1954. Sus facultades se vislumbran cada vez que uno de sus libros es publicado. A diferencia de muchos que escriben poco, éste se caracteriza por escribir entre cuatro y tres libros llenos de ensayos por año. 

Alguna de sus obras:
 Pa que se acabe la vaina.
Es tarde para el hombre. 
El país de la caneta.
La lampara mariposa.


3


    Héctor Abad Faciolince es un escritor y periodista Ha recibido un Premio Nacional de Cuento, una Beca Nacional de Novela  y dos Premios Simón Bolívar de Periodismo de Opinión (1998 y 2006). Obtuvo en España el primer Premio Casa de América de Narrativa Innovadora , y en abril de 2005 le fue conferido en China el premio a la mejor novela extranjera del año por Angosta.

Algunas de sus obras:
Asuntos de un Hidalgo Disoluto 
Fragmentos de Amor Furtivo 
Basura 
Palabras Sueltas
Oriente Empieza en El Cairo
Angosta
El Olvido que Seremos

4


 Héctor Rojas Herazo fue un poeta, novelista, pintor y periodista. Empezó su carrera periodística en diarios como El Relator de Cali, La Prensa y El Heraldo de Barranquilla

 Algunas de sus obras:
 Vigilia de las lámparas
 Respirando verano 


5
Germán Arciniegas Nació el 6 de diciembre de 1900 en Bogotá. En 1928 se vinculó al diario EL TIEMPO  en el que fue director de la sección editorial, jefe de redacción, director del Suplemento Literario; carrera periodística que ejerció durante toda su vida y que lo llevó a crear y dirigir innumerables revistas culturales, la última de las cuales fue El Correo de los Andes. Arciniegas fue un defensor de la democracia y las libertades. 
Algunas de sus obras:
Nueva imagen del Caribe 
Roma secretísima 
América en Europa 
Simon Bolívar 
Bolívar, el hombre de la gloria 
Bolívar y la revolución 


6


Víctor Gaviria  director de cine, guionista, poeta y escritor. Psicólogo en la Universidad de Antioquia y es uno de los cineastas más reconocidos internacionalmente.

Algunas de sus obras:
El pelaito que no duro nada.
El Rey de los espantos
Los dias del olvidadizo 

7

  1. Jorge García Usta Nacido en Córdoba en 1960, estudió Filosofía y letras en la Universidad Santo Tomás y Derecho en la Universidad de Cartagena.
  2. Algunas de sus obras:
  3. Vigilia de las lamparas                                                                                           Cantaleta del amoroso.



8
  1. Laura Restrepo escritora y periodista, especialmente conocida por su novela Delirio, ganadora del Premio Alfaguara 2004 y del Grinzane Cavour 2006.
Algunas de sus obras:
 Delirio
La isla de la pasion
Demasiados heroes


9

  1. Piedad Bonnett una poeta, novelista, dramaturga y crítica literaria. Es licenciada en Filosofía y Letras de la Universidad de los Andes donde ha ejercido como profesora en la Facultad de Artes y Humanidades desde 1981.
  2. Algunas de sus obras:
  3.   Lo que no tiene hambre                                                                                                   El prestigio de la belleza                                                                                         Siempre fue invierno                                                                                                       Después de todo


10
                                           
                                        
       Marvel Moreno Abello escritora Barranquillera. Fue escogida por la revista Cromos como una de las cien mujeres más influyentes de la historia de Colombia.



11 

  1.                         
  2. Germán Espinosa fue un novelista, cuentista, poeta y ensayista. Es autor de cuarenta libros, en los géneros de poesía, novela, cuento, ensayo y biografía, entre los que destaca La tejedora de coronas publicada en 1982.
  3. Alguna de sus obras:

  Cuando se besan las sombras
  Romanza para murciélagos
  Novelas Bogotanas
  La liebre en la luna



12
                                        
  
  1. Álvaro Cepeda Samudio escritor y periodista. A los dieciocho años empezó a escribir una columna en El Heraldo desde la que trataba temas políticos y sociales
 Algunas de sus obras:
La Casa Grande
Los cuentos de Juana,
Antología


13

                                        
Jorge Franco Ramos conocido principalmente por su novela Rosario Tijeras, llevada al cine con el mismo nombre y a la televisión como una serie de 60 capítulos



 14
                                          
Jorge Zalamea  fue un periodista, crítico de arte y escritor. En su obra demuestra una gran riqueza lingüística y un estilo sobrio y denso; con lo que se ha convertido en una figura sobresaliente dentro del ámbito cultural colombiano.






Y por ultimo...
                          

  15
                                      


  1. Gabriel García Márquez  fue un escritor, novelista, cuentista, guionista, editor y periodista; mayor exponente del realismo mágico. En 1982 recibió el Premio Nobel de Literatura.  La notoriedad mundial de García Márquez comienza cuando se publico "Cien años de soledad" en junio de 1967, en una semana vendió 8000 copias. De allí en adelante, el éxito fue asegurado, y la novela vendió una nueva edición cada semana, pasando a vender medio millón de copias en tres años. Fue traducido a más de veinticuatro idiomas, y ganó cuatro premios internacionales.
Algunas de sus obras:
Cien Años de Soledad.
Crónica de una Muerte Anunciada.
Del Amor y Otros Demonios.
Doce Cuentos Peregrinos.
El Amor En Los Tiempos Del Cólera.



                                                   


                                           Gracias por dejar a Colombia en alto.